En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

8 abril, 2025

En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

INFORMACIÓN
  • Sede:
  • Artista Docente:
  • Cupos:
  • Inicio del taller:
  • Horarios:
  • Día:
  • Sala:
En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

Nacional

En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

La ceremonia de Recuento 2024 y Horizontes 2025, realizada el 28 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, fue el marco idóneo para celebrar los logros alcanzados durante el último año y la culminación de la destacada muestra de artes visuales «Bordes Fluidos»

Como parte del programa de Balmaceda Visual de Balmaceda Arte Joven (BAJ), la muestra de arte joven que se extendió por seis espacios a lo largo del país, congregó a 62 expositores jóvenes y acumuló una asistencia de más de 15 mil personas.

En este contexto, y tras un exitoso 2024, volvimos a reafirmar nuestra convicción de que el arte transforma. Con la participación de cerca de 80 mil personas en las 626 actividades realizadas en 30 comunas del país, queda de manifiesto la relevancia de la labor que la institución desarrolla diariamente.

“Estamos muy contentxs con lo logrado en 2024. Hemos tenido actividades preciosas y masivas en nuestras sedes regionales, además de grandes festivales donde los y las jóvenes muestran parte de su formación en los talleres, residencias y actividades de mediación”, comentó Loreto Bravo, Directora Ejecutiva de BAJ, al referirse al año recién pasado.

Para compartir y conmemorar esta notoriedad, en la instancia se entregó un reconocimiento especial a la trayectoria del dúo León & Cociña, directores chilenos especializados en cine de animación y videoarte, reconocidos principalmente por su filme en stop-motion “La Casa Lobo”, una de las mejores películas de terror del siglo según The New York Times. Esta acción subraya una década de fructífera colaboración y enriquecimiento mutuo con Balmaceda Arte Joven, donde su participación en diversos proyectos ha sido clave para impulsar la creatividad y el desarrollo artístico de las nuevas generaciones. 

En ese sentido, Cristóbal León expresó: “Nos resulta un poco extraño recibir un reconocimiento a nuestra trayectoria, creo que nos hace sentir un poco más viejos, pero me alegro mucho de que venga de Balmaceda Arte Joven, una institución que admiro profundamente”. Añadió que “Balmaceda siempre ha sido un espacio abierto a la experimentación, centrado en la comunidad y los procesos, ideas con las que me siento identificado. Espero seguir encontrando en el futuro nuevas formas y espacios para colaborar con BAJ”.

En tanto, Joaquín Cociña manifestó: “Yo amo Balmaceda Arte Joven, la institución y las personas que la componen. Fueron un cobijo fundamental para el proyecto «La Casa Lobo», para exposiciones, proyectos de enseñanza y aprendizaje. Tuvimos techo y amor ahí durante varios años, así que voy a estar siempre enamorado y conectado con Balmaceda”.

En torno a la labor con las juventudes, BAJ creó espacios de aprendizaje basados en el intercambio de ideas y procesos. Paralelamente, impulsó actividades inclusivas para todas, todos y todes, centradas en el bienestar a través de talleres, laboratorios y encuentros formativos en diversas disciplinas artísticas, llegando a más de diez mil jóvenes.

Para este 2025, los horizontes apuntan a profundizar lo que ya hacemos, en el sentido más amplio; queremos mejorar la oferta en términos de los nuevos debates en las artes, incorporar con más fuerza la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. También estamos poniendo un foco en proyectos no solo de inclusión, sino de expansión para democratizar mucho más nuestras experiencias formativas”, concluyó Loreto Bravo. 

Revisa el video que da cuenta de nuestro año 2024 en Balmaceda Arte Joven.

En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

Nacional

En el cierre de «Bordes Fluidos»: Así fue nuestro Recuento 2024 y Horizontes 2025

Cuándo:

La ceremonia de Recuento 2024 y Horizontes 2025, realizada el 28 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, fue el marco idóneo para celebrar los logros alcanzados durante el último año y la culminación de la destacada muestra de artes visuales «Bordes Fluidos»

Como parte del programa de Balmaceda Visual de Balmaceda Arte Joven (BAJ), la muestra de arte joven que se extendió por seis espacios a lo largo del país, congregó a 62 expositores jóvenes y acumuló una asistencia de más de 15 mil personas.

En este contexto, y tras un exitoso 2024, volvimos a reafirmar nuestra convicción de que el arte transforma. Con la participación de cerca de 80 mil personas en las 626 actividades realizadas en 30 comunas del país, queda de manifiesto la relevancia de la labor que la institución desarrolla diariamente.

“Estamos muy contentxs con lo logrado en 2024. Hemos tenido actividades preciosas y masivas en nuestras sedes regionales, además de grandes festivales donde los y las jóvenes muestran parte de su formación en los talleres, residencias y actividades de mediación”, comentó Loreto Bravo, Directora Ejecutiva de BAJ, al referirse al año recién pasado.

Para compartir y conmemorar esta notoriedad, en la instancia se entregó un reconocimiento especial a la trayectoria del dúo León & Cociña, directores chilenos especializados en cine de animación y videoarte, reconocidos principalmente por su filme en stop-motion “La Casa Lobo”, una de las mejores películas de terror del siglo según The New York Times. Esta acción subraya una década de fructífera colaboración y enriquecimiento mutuo con Balmaceda Arte Joven, donde su participación en diversos proyectos ha sido clave para impulsar la creatividad y el desarrollo artístico de las nuevas generaciones. 

En ese sentido, Cristóbal León expresó: “Nos resulta un poco extraño recibir un reconocimiento a nuestra trayectoria, creo que nos hace sentir un poco más viejos, pero me alegro mucho de que venga de Balmaceda Arte Joven, una institución que admiro profundamente”. Añadió que “Balmaceda siempre ha sido un espacio abierto a la experimentación, centrado en la comunidad y los procesos, ideas con las que me siento identificado. Espero seguir encontrando en el futuro nuevas formas y espacios para colaborar con BAJ”.

En tanto, Joaquín Cociña manifestó: “Yo amo Balmaceda Arte Joven, la institución y las personas que la componen. Fueron un cobijo fundamental para el proyecto «La Casa Lobo», para exposiciones, proyectos de enseñanza y aprendizaje. Tuvimos techo y amor ahí durante varios años, así que voy a estar siempre enamorado y conectado con Balmaceda”.

En torno a la labor con las juventudes, BAJ creó espacios de aprendizaje basados en el intercambio de ideas y procesos. Paralelamente, impulsó actividades inclusivas para todas, todos y todes, centradas en el bienestar a través de talleres, laboratorios y encuentros formativos en diversas disciplinas artísticas, llegando a más de diez mil jóvenes.

Para este 2025, los horizontes apuntan a profundizar lo que ya hacemos, en el sentido más amplio; queremos mejorar la oferta en términos de los nuevos debates en las artes, incorporar con más fuerza la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. También estamos poniendo un foco en proyectos no solo de inclusión, sino de expansión para democratizar mucho más nuestras experiencias formativas”, concluyó Loreto Bravo. 

Revisa el video que da cuenta de nuestro año 2024 en Balmaceda Arte Joven.

Sobre el Artista Docente:
Ir al contenido