La instancia busca fortalecer la comprensión del arte contemporáneo a través de la mediación, herramienta fundamental para acercar el quehacer artístico de jóvenes artistas a diversos públicos y a la comunidad BAJ.
Como parte de su misión de vincular las artes y el trabajo de artistas emergentes con la ciudadanía, la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven (BAJ), realizará una visita mediada a la exposición “La voluntad de las cosas”, el próximo jueves 24 de abril, entre las 18:30 y las 20:30 horas, en Av. Pdte. Balmaceda n.°1215, metro Puente Cal y Canto.
La muestra reúne cuatro piezas de gran impacto visual y conceptual: “De pieles rojas a pieles marrones”, “Neolítico”, “Cuerpos vestidos por Son de Pérez, “Avance de búsqueda”, de los artistas Natalia Montoya, Felipe Ulloa, José Pérez y Matías Fuentes en la galería del segundo piso.
Los autores de la muestra participaron durante el 2024, en el programa de residencias artísticas “Espacio BAJ, crea en comunidad”, siendo esta exposición fruto de un largo proceso colectivo y reflexivo desarrollado durante 9 meses. La propuesta representa no sólo el cierre de una etapa, sino también el inicio de un diálogo con la sociedad de manera directa.
Espacio reflexivo
“La voluntad de las cosas” propone una mirada crítica y sensible a los objetos, gestos y símbolos cotidianos, abriendo preguntas sobre nuestras relaciones con el entorno y con nosotros mismos. La visita mediada será una instancia clave para enriquecer esta experiencia, ofreciendo a los asistentes una guía interpretativa que favorezca la conexión con las obras y sus contextos de creación.
La mediación cultural es un componente esencial en la misión de BAJ Metropolitana, pues permite democratizar el acceso a las artes visuales, generar espacios de encuentro y reflexión, y valorar el rol de las y los artistas jóvenes en la construcción de una sociedad más humana y participativa. Al fomentar la interacción directa entre públicos y creadores, se abre un espacio donde el arte deja de ser un discurso unidireccional para convertirse en un proceso compartido.
Esta visita mediada es parte de una agenda educativa que busca activar el pensamiento crítico, el diálogo interdisciplinar y el sentido de comunidad a través del arte. La entrada es gratuita y abierta a todo público, sin previa inscripción.
Para dudas o consulta, el correo de la sede es comunicacionesrn@baj.cl.