EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

11 noviembre, 2023

EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

INFORMACIÓN
  • Sede:
  • Artista Docente:
  • Cupos:
  • Inicio del taller:
  • Horarios:
  • Día:
  • Sala:
EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

Galería de Arte

EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

Trazar los caminos festivos que nacen a partir de la inquietud y la expresión, nos llevan a encuentros que traspasan fronteras, mundos imaginarios llenos de fantasía y sueños, nos hacen creer en la fuerza de la Artes como impulso de celebración.

La Fiesta Urbana de las Artes trasciende culturas y tiempos, en donde hemos sido testigos del impacto que ha formado o largo de generaciones, por esto, hemos elaborado una retrospectiva visual, reflexionando así sobre la capacidad innata de la humanidad de unión, co-creación y manifestación.

· Sobre la exposición ·

Esta celebración se ha posicionado como un referente en el sur de Chile, evento cultural en el que año a año participan cientos de jóvenes de nuestra región en diversas actividades artísticas y culturales, enfocadas en el desarrollo personal y la expresión colectiva: danza, teatro, performance, pintura, escultura y modelado, expresión corporal y batucada, llenan de color la ciudad de Puerto Montt con máscaras y alegorías en donde la realidad y la fantasía se fusionan en una experiencia visual única.

La presente muestra “Carnaval: una cartografía traspuesta” pone en valor todas las expresiones y lenguajes que se gestan desde el sentido de pertenencia y la mirada crítica sobre el territorio que nos acoge, una manifestación de la identidad y el derecho a crear. Este recorrido artístico visibiliza las diferentes versiones de la Fiesta Urbana de las Artes que, a sus 13 años, este 2023, queremos dar cuenta de los trabajos hechos por los diversos estudiantes que han participado de esta celebración, que se ha construido a base de recuerdos, aprendizaje de técnicas y saberes, compañerismo, convicciones y la creación como acto de libertad, un puente que conecta a las personas a través del Arte y la colaboración.

Te invitamos a ser parte de esta Fiesta, un viaje emocionante a través de un mundo festivo y diverso, a celebrar las Artes, conectarte con nuestro territorio y ver luz sobre los miles de jóvenes que participaron de esta fiesta.

La imaginación y la festividad son la brújula, para trazar los caminos de celebración para el mundo que soñamos.

EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

Galería de Arte

EXPOSICIÓN: «CARNAVAL UNA CARTOGRAFÍA TRASPUESTA”

Cuándo:

Trazar los caminos festivos que nacen a partir de la inquietud y la expresión, nos llevan a encuentros que traspasan fronteras, mundos imaginarios llenos de fantasía y sueños, nos hacen creer en la fuerza de la Artes como impulso de celebración.

La Fiesta Urbana de las Artes trasciende culturas y tiempos, en donde hemos sido testigos del impacto que ha formado o largo de generaciones, por esto, hemos elaborado una retrospectiva visual, reflexionando así sobre la capacidad innata de la humanidad de unión, co-creación y manifestación.

· Sobre la exposición ·

Esta celebración se ha posicionado como un referente en el sur de Chile, evento cultural en el que año a año participan cientos de jóvenes de nuestra región en diversas actividades artísticas y culturales, enfocadas en el desarrollo personal y la expresión colectiva: danza, teatro, performance, pintura, escultura y modelado, expresión corporal y batucada, llenan de color la ciudad de Puerto Montt con máscaras y alegorías en donde la realidad y la fantasía se fusionan en una experiencia visual única.

La presente muestra “Carnaval: una cartografía traspuesta” pone en valor todas las expresiones y lenguajes que se gestan desde el sentido de pertenencia y la mirada crítica sobre el territorio que nos acoge, una manifestación de la identidad y el derecho a crear. Este recorrido artístico visibiliza las diferentes versiones de la Fiesta Urbana de las Artes que, a sus 13 años, este 2023, queremos dar cuenta de los trabajos hechos por los diversos estudiantes que han participado de esta celebración, que se ha construido a base de recuerdos, aprendizaje de técnicas y saberes, compañerismo, convicciones y la creación como acto de libertad, un puente que conecta a las personas a través del Arte y la colaboración.

Te invitamos a ser parte de esta Fiesta, un viaje emocionante a través de un mundo festivo y diverso, a celebrar las Artes, conectarte con nuestro territorio y ver luz sobre los miles de jóvenes que participaron de esta fiesta.

La imaginación y la festividad son la brújula, para trazar los caminos de celebración para el mundo que soñamos.

Sobre el Artista Docente:
Ir al contenido