Este jueves 8 de agosto, se realizó un nuevo encuentro del Ciclo Pensamiento Crítico organizado por Balmaceda Arte Joven Bío Bío, en el que la investigadora de la Universidad de Chile, Marisol Facuse, conversó con los asistentes sobre los cambios en el arte y la cultura respecto la migración en nuestro país.
Durante esta jornada, la Dra. Facuse además mostró capítulos del documental «Músicas migrantes», trabajo realizado con Jorge Leiva, y también se invitó a los asistentes a participar de una actividad. “Principalmente busqué desinstalar una idea de identidad como algo fijo, permanente, algo que se decide de una vez y para siempre, también de lo nacional como un constructo definitivo, cerrado como una totalidad, entonces la migración y los aportes culturales artísticos de los migrantes nos demuestran que las culturas y las identidades, así como la nación, son dinámicas, se van construyendo a partir de los aportes de nuevas comunidades que van llegando, y eso me pareció importante también abarcarlo en la escala local, es decir, como en la región del Biobío podemos encontrar diferentes formas de identidad, trato y lugares, e invenciones permanentes sobre identidades urbanas, religiosas, juveniles, entre otras”.
Con esta actividad se cierra este ciclo de conferencia, el que anteriormente había contado con la participación de Oscar Contardo y Pedro Cayuqueo. “Cerramos con la exposición de la profesora Facuse, que fue muy interesante. Ella habló de una investigación de artistas migrantes latinoamericanos en Chile, con experiencias muy significativas. Creo que nosotros, en Concepción, estamos también viviendo esa misma experiencia, hemos tenido en BAJ Bío Bío la visita de profesores peruanos, africanos, venezolanos, sobre todo en el ámbito de la música y la percusión, y vemos que se está realizando un mestizaje artístico y cultural muy interesante”, indicó Pablo Gaete, Director Regional de Balmaceda Arte Joven Bío Bío.
Cabe mencionar, que éste último ciclo contó con la presencia de delegaciones de estudiantes del Colegio Nuevo Horizonte de San Pedro y Liceo de Adultos José Manuel Balmaceda de Concepción, quienes participaron activamente de toda la actividad.