FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

17 abril, 2025

FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

INFORMACIÓN
  • Sede:
  • Artista Docente:
  • Cupos:
  • Inicio del taller:
  • Horarios:
  • Día:
  • Sala:
FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

Antofagasta

FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

Balmaceda Arte Joven Antofagasta presenta “Sedimento”, montaje fotográfico realizado por la artista Fernanda Sánchez Silva (Eutimia), que recorre los espacios costeros urbanos de Antofagasta, develando el estado de abandono del borde ciudad-mar, con especial énfasis en la costanera y la manera en que la comunidad interactúa con ella.

Este trabajo se enmarca dentro de FOTO ANTOFAGASTA 2025, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven, que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

· Sobre la exposición ·

Esta muestra es una exploración visual que recorre los espacios costeros urbanos de Antofagasta, alejándose de una mirada turística para revelar la compleja relación entre la costa, la ciudad y el desierto. A través de una serie de fotografías en blanco y negro, la obra captura el estado de abandono del borde ciudad-mar, con especial énfasis en la costanera y la manera en que la comunidad interactúa con ella. En este tránsito, se expone la tensión entre la arquitectura erosionada y la inmutable presencia del océano, un contraste que no solo evidencia la fragilidad de lo construido frente a la naturaleza, sino también la desconexión con el pasado, cuando el mar era concebido como un espacio de vida más que como un límite geográfico.

Las estructuras desgastadas y los paisajes vacíos emergen aquí como metáforas de una memoria que se sedimenta en las capas urbanas de la ciudad. El trabajo de la artista invita a reflexionar sobre la manera en que habitamos y transitamos estos espacios, cuestionando nuestra identidad como habitantes del desierto costero y nuestra relación con un entorno en transformación.

A través de estas imágenes, «Sedimento» nos confronta con el paso del tiempo y la impermanencia, planteando interrogantes sobre el futuro del borde costero ante el avance de la urbanización y el impacto del cambio climático. La muestra propone una pausa para la contemplación, un espacio donde el espectador pueda interrogarse sobre el destino de estos paisajes y su propio vínculo con ellos.

Sobre la artista

Fernanda Sánchez (Eutimia), es una artista visual y performer. Ha estado a cargo de la dirección de la Galería Demoler, una sala de arte contemporáneo para mujeres y disidencias con experiencia en producción, montaje de exposiciones y curaduría.

Se ha desempeñado como galerista, mediadora y artista expositora en Ch.ACO-13 y -14.

[ GALERÍA DE IMÁGENES ]

La exhibición fotográfica estará disponible hasta el 16 de abril en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas.

FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

Antofagasta

FOTO ANTOFAGASTA 2025: “SEDIMENTO”

Cuándo:

Balmaceda Arte Joven Antofagasta presenta “Sedimento”, montaje fotográfico realizado por la artista Fernanda Sánchez Silva (Eutimia), que recorre los espacios costeros urbanos de Antofagasta, develando el estado de abandono del borde ciudad-mar, con especial énfasis en la costanera y la manera en que la comunidad interactúa con ella.

Este trabajo se enmarca dentro de FOTO ANTOFAGASTA 2025, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven, que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

· Sobre la exposición ·

Esta muestra es una exploración visual que recorre los espacios costeros urbanos de Antofagasta, alejándose de una mirada turística para revelar la compleja relación entre la costa, la ciudad y el desierto. A través de una serie de fotografías en blanco y negro, la obra captura el estado de abandono del borde ciudad-mar, con especial énfasis en la costanera y la manera en que la comunidad interactúa con ella. En este tránsito, se expone la tensión entre la arquitectura erosionada y la inmutable presencia del océano, un contraste que no solo evidencia la fragilidad de lo construido frente a la naturaleza, sino también la desconexión con el pasado, cuando el mar era concebido como un espacio de vida más que como un límite geográfico.

Las estructuras desgastadas y los paisajes vacíos emergen aquí como metáforas de una memoria que se sedimenta en las capas urbanas de la ciudad. El trabajo de la artista invita a reflexionar sobre la manera en que habitamos y transitamos estos espacios, cuestionando nuestra identidad como habitantes del desierto costero y nuestra relación con un entorno en transformación.

A través de estas imágenes, «Sedimento» nos confronta con el paso del tiempo y la impermanencia, planteando interrogantes sobre el futuro del borde costero ante el avance de la urbanización y el impacto del cambio climático. La muestra propone una pausa para la contemplación, un espacio donde el espectador pueda interrogarse sobre el destino de estos paisajes y su propio vínculo con ellos.

Sobre la artista

Fernanda Sánchez (Eutimia), es una artista visual y performer. Ha estado a cargo de la dirección de la Galería Demoler, una sala de arte contemporáneo para mujeres y disidencias con experiencia en producción, montaje de exposiciones y curaduría.

Se ha desempeñado como galerista, mediadora y artista expositora en Ch.ACO-13 y -14.

[ GALERÍA DE IMÁGENES ]

La exhibición fotográfica estará disponible hasta el 16 de abril en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas.

Sobre el Artista Docente:
Ir al contenido