Subsuelo es un cortometraje que profundiza en dos temáticas que son de gran relevancia para el país y representan verdades que deben ser retratadas: la crisis de la salud mental y su impacto en los adolescentes o adultos jóvenes chilenos, y la escalada masiva de la marginalidad debido al consumo de drogas.
Subsuelo, dirigido por Gonzalo Duque es un cortometraje que explora las profundidades emocionales de su protagonista, fusiona lo surreal con lo real para abordar temas como la salud mental y la marginalidad. Adaptado del relato de Catalina Cea, el proyecto surgió como un desafío creativo, especialmente al intentar darle forma a un texto de estructura no convencional.
Este cortometraje forma parte de una iniciativa de colaboración con la Universidad de Viña del Mar, en el marco del Taller de realización de cortometraje adaptado. En este taller, estudiantes de Cine y Comunicación Audiovisual adaptaron tres relatos creados en el Laboratorio de Escritura Territorial. Los cortometrajes resultantes serán estrenados en el teatro de la UVM: Sin Ti , Ireneo y Subsuelo.

¿Qué les llamó la atención del texto escogido del LET para adaptarlo a su creación?
Subsuelo posee un carácter cinematográfico ya desde su concepción en el texto original de Catalina Cea. Sin embargo, su elaboración de conflicto es más propio de un cine más espiritual u onírico, lo cual nos resultó un área tanto llamativa como poco explorada en nuestros cortometrajes.
¿Cómo vivieron el proceso creativo?
Respecto al proceso creativo, siempre se estuvo claro su paralelismo con el cine de Andrei Tarkovsky, pero lo que respecta a sus rasgos más oníricos se fueron profundizando en las reuniones grupales y feedback de docencia.
¿Qué les pareció adaptar un texto de nuestro laboratorio?
Adaptar este texto realmente fue un desafío, pues no poseía una estructura narrativa tan adaptable como se planificaba, pero finalmente resultó en una experiencia útil para el campo.

Storyline: Una chica en la ex-piscina de Recreo observa peligrosamente cerca el mar. Ve a una señora que carga un carrito de feria, la ayuda por lástima. La señora la invita a beber té en su cueva, dudosa accede. La señora nota la depresión de la chica, intenta ayudarla, la chica la menosprecia. La señora se abre, la chica toma el consejo, lloran, se abrazan.
Duración: 10:48 Minutos
Género: Suspenso, Drama.
Ficha técnica del equipo:
Gonzalo Duque: Dirección
Joaquín Cáceres: Producción General, Montaje
Andy Riera: Asistencia de dirección, Guión, Maquillaje
Jorge Muñoz: Iluminación, Guión
Javier Gatica: Dirección de Fotografía, Montaje
Martin Salgado: Dirección y diseño de Sonido
Vicente Palacios: Dirección de Arte, Continuista
Benjamín Vío: Compositor
Reseña Dirección: Subsuelo representa un viaje tanto onírico como íntimo hacia la mente de nuestra protagonista, quien al sentir una falta de significado en su vida genera un complejo entramado emocional de conversaciones con una extraña anciana que parece representar una extensión de su psique. Sin embargo, las extrañas expectativas de su viaje pueden engañarnos.
Reseña Producción: Subsuelo es un cortometraje que no escatima en recursos para generar un storytelling atrapante, profundizando y potenciando sus atmósferas por medio de la iluminación y la sonorización para incluirnos en el relato, situado en dos locaciones, para así potenciar los diálogos y a través de ellos explorar esta relación de los personajes con el espacio.
Puedes ver este cortometraje en nuestro canal de YouTube.